- Televaso
- Productos de TELEVASO
- 0 likes
- 504 visitas
- 0 comentarios
Bares, restaurantes, negocios catering o de take away… Todos estos establecimientos deberán adaptarse a la nueva normativa para evitar el desperdicio de alimentos y garantizar el envasado sostenible de los mismos. Entre todas las opciones disponibles, los envases de aluminio se presentan como una alternativa versátil y eficiente.
Características del aluminio en la industria alimentaria
El aluminio es un material ampliamente utilizado en infinidad de objetos de la vida diaria. Entre los más cercanos y comunes están los que encontramos en la cocina.
Ollas, sartenes, utensilios, envases… Al tratarse de un material limpio, el aluminio ha encontrado un lugar perfecto en la industria alimentaria. Las principales características del aluminio que avalan su versatilidad en la cocina son:
- Baja toxicidad: los utensilios y envases de aluminio no emiten tóxicos ni olores, por lo que no interfieren en modo alguno con los alimentos con los que están en contacto.
- Resistencia a la oxidación: las condiciones ambientales no modifican la composición de este material. Así, ni se oxidan ni se corroen con los cambios de temperatura o la humedad.
- Conductividad térmica: el aluminio tiene un elevado nivel de conductividad térmica que permite que los alimentos se calienten de manera uniforme y con rapidez.
Ventajas de los envases de aluminio para alimentación
Si el uso de envases de aluminio en el sector del catering y la restauración está tan extendido es porque reúne una serie de características que lo hacen único como recipiente para alimentos.
- Los envases de aluminio son muy ligeros y tienen diseños apilables. Eso hace que tanto el transporte como el almacenaje sean extremadamente sencillos.
- Su resistencia a los cambios de temperatura hace que estos recipientes sean útiles tanto para cocinar o calentar alimentos en el horno como para conservarlos en la nevera o el congelador.
- Las bandejas de aluminio pueden utilizarse sin problemas en un horno convencional. Siempre que no estén en contracto directo con las llamas o con las resistencias, soportan temperaturas de hasta 350º C.
- Los alimentos se conservan en perfecto estado hasta el momento de su consumo. El aluminio no añade ningún aroma o sabor extraño al contenido, bien sea en frío o en caliente.
- Existen tamaños y diseños muy variados que se adaptan a prácticamente cualquier tipo de contenido, desde un guiso hasta una ensalada o un cordero asado.
- El aluminio es un material 100 % reciclable. Con el uso de estos envases en tus servicios de catering y restauración contribuyes a un planeta más sostenible.
Tipos de envases de aluminio para alimentos
Los beneficios de este tipo de envasado se incrementan gracias a su versatilidad. En Televaso disponemos de bandejas de aluminio de diferentes capacidades y formas que puedes utilizar para todo tipo de preparaciones.
Nuestros envases de aluminio sirven para hornear alimentos, para transportarlos durante un servicio de catering o para ofrecer una versión take away de tus menús. Y si lo que necesitas es un tipo de envase que te permita ser un poco previsor en la cocina, puedes usarlos para guardar alimentos en la nevera o para congelarlos.
Con los formatos que te ofrecemos en Televaso, las posibilidades de uso son prácticamente ilimitadas.
- Envases rectangulares: son los más empleados para hornear carnes, pescados, pastas o arroces. Este tipo de envases de aluminio va genial para hacer preparados en el horno con la garantía de que el calor se distribuye de manera homogénea por toda la superficie. Las capacidades varían en una horquilla entre los 470 ml y los 9.500 ml.
- Envases ovalados: se utilizan sobre todo para la entrega y la conservación de platos preparados de gran volumen, como cochinillo, pavo, pollo, etc. Son envases particularmente profundos con capacidad de hasta 2.500 ml. En este formato caben muy bien las piezas enteras y son una buena alternativa para conservarlas con sus jugos.
- Envases redondos: los hay de poca altura para el horneado de hojaldres de altura media para preparar tartas y bizcochos. Los de fondo más profundo se suelen emplear para guardar alimentos en la nevera y los de formatos especiales para algunas preparaciones concretas como los flanes. Se emplean mucho en el reparto de comidas preparadas y ocupan un lugar especial entre los postres.
Estos envases de aluminio se venden en packs de 25 o 100 unidades, dependiendo del formato. Las tapas de cartón se pueden adquirir como parte del pack o de manera independiente, y garantizan un encaje perfecto con cada tamaño de envase.
Adáptate a los nuevos tiempos de la manera más sostenible y eficiente. En Televaso disponemos de un extenso catálogo de envases de aluminio para cocinar al horno o para conservar y transportar los alimentos con todas las garantías.
Comentarios (0)